sábado, 4 de marzo de 2017

Ave MAría de Schubert

 
 
 
 
 
 
 


Noten la diferencia entre una y otra, Sin contar que a la primera se le cae la voz, porque no puede bajarse de ése falsete mal impostado (aunque, en un tiempo, supo cantar muy bien) y el "pasaggio" de Sumi Jo.
 

viernes, 3 de marzo de 2017

Repertorio "Estela"



Desinhibir Agudos: Esta pieza  es un aria (proviene de "aire" en Italiano)  una composición cantada por un solista, como parte de una cantata u ópera.
Para empezar a estudiar un aria, debemos primero ampliar el registro y saber como hacer el cambio el  "pasaggio" (paso de registro)
Por ahora te pido que estudies la fonética y melodía.
Al empezar a pasar la letra, no te  olvides..
 Canta como practicamos, Equilibrio cordal (como si recién te levantaras y tuvieras fiaca de hablar,  así como remoloneando) de otra manera te vendrá ronquera. Después les iré explicando teóricamente por qué les indico esto. (algunas cantantes cantan todo falseado como si estuvieran haciendo burla, por ahora vos practica así, hasta desinhibir)
 Mantener la respiración costo-diafragmática.
 Resonadores de cabeza
 En los agudos empujar el diafragma (empujar el respaldo de la silla con ambas manos) después haré un posteo de este ejercicio para fortalecer diafragma.

Fonética (con perdón de Rossana)

Voi che sapete

Voi ke sapete, ké cosa e amor
Donee vedeete síoló nel cor    (repite)
Kuelo kio proovo, vii riiidiróo
E per me nuovo, kaapir nolsó
Sento un afeetto, pien di desiir
Koraa  ée diletto, kóra é mártir
Yelo i poi sento, la alma avvampar    (la “ye” es más parecida a la “ch”)
Iin un momento, torno a yelar    (“Y” como “ch” pero no tan dura)
Richerco un beene, fuóri di me
Non só kiil tiene, non só cosé     (la s es suave como z)
Sospiro i yemo      ( Y” como “ch” suave, la lengua toca apenas los dientes “tyé”)
Sentsá voler, palpito y tRemo    (énfasis en “R”)
Sentsá saper, non trovo páche, notte , né dí    (doble tt bien pronunciada)
Ma púr mi piache, languir  cosí
Voi ke sapete, ké cosa é amor
Donee vedeete síoló nel cor    (repite dos veces más)

Traducción en Español
Lo podría hacer mejor nuestra tanita Billone pero aquí está más o menos

Voy a tratar de decirles lo que siento
Es nuevo para mí , sé que no lo entiendo
Siento una emoción llena de deseo,
Me “procura” delicia (placer) me procura martirio
Siento que me congelo y más tarde…
Siento el alma en llamas
Y en un momento, me estoy congelando de nuevo
Busco una “bendición, bien” fuera de mi
No sé quién lo tiene, no sé qué es
Suspiro y gimo, sin querer
Palpito y tiemblo, sin saberlo
No encuentro paz en la noche, ni en el día
Sin embargo, me gusta “padecer, languidecer” así
Vos que sabéis, lo que es el amor
Mujeres, decidme si lo tengo en mi corazón

 

 








 
 
 


 

 

jueves, 2 de marzo de 2017

Valientes!


No me gustaron los cantantes; Menos que todo los jurados, Secada es bueno, pero no es un cantante que se arriesgue a salir de su zona de confort, la cantante del medio es Mediocre, cantaba en un trio, y el ultimo es marido de Patricia Sosa, bastaría con decir esto pero... sabe muy poco de técnica. Bah! pero no es docente, su actitud lo demuestra.
Qué decir de las voces, más que un maestro necesitan, fonoaudiólogo y un psicólogo. Glup!
A uno le dieron el OK! pero no tiene técnica y la voz "chiquita" no existe, las cuerdas miden 20cms
lo que querría decir, el señor, pero no sabe es que no tiene ampliado el registro y eso se logra a partir de los dos años de técnica vocal.

Pentagramas Auxiliares


CLAVE Y PENTAGRAMA AUXILIAR.

 

LAS CLAVES FUERON CREADAS PARA PODER ESCRIBIR A DIFERENTES ALTURAS. POR EJEMPLO, LA CLAVE DE SOL SE UTILIZA MUY BIEN PARA MANO DERECHA EN PIANO, PARA EL VIOLIN, PARA LAS SOPRANOS Y CONTRALTOS, ETC…
 
CON ESTA CLAVE ES POSIBLE SUBIR EN LA ESCALA (AGUDOS) UTILIZANDO TAMBIÉN LINEAS AUXILIARES, PARA SUBIR MÁS Y MÁS EN LAS NOTAS AGUDAS.
 VEMOS LA CLAVE, ENTONCES UBICAMOS LA NOTA EN LA 2DA LINEA. DESDE ALLI IREMOS SUBIENDO EN LA ESCALA HACIA LOS AGUDOS (MANO DERECHA EN PIANO) Y BAJANDO A LOS GRAVES (MANO IZQUIERDA EN PIANO)
 
 

 
En los pianos comunes de siete octavas  al ver una partitura con clave de SOL yo sabría ubicar mi nota SOL en la 4ta octava. Desde allí iré subiendo o bajando en el pentagrama.
 

 

 
 

Voces Roncas Sublimes


Ana Gabriel hace de su voz ronca un éxito como Bonnie Tyler

miércoles, 1 de marzo de 2017

Repertorio "RO"




Practicar con resonadores altos. (lengua blanda) practicando el "bostezo reprimido"
la "vibración" debe centrarse en la frente, en los agudos, para no que no suene nasal.

 
 
Fonética
 
 
pongo la fonética (perdón a todos los maestros de Inglés) Si lo frasean de la misma manera, será más fácil para cantar y el que sabe hablar  Inglés (de USA) los entenderá.
En algunas partes utilizo, pequeños ardides "de cantante lírica" donde quito algunas consonantes que obstaculizan al cantante, pero que da una idea exacta de lo que se dice, y hasta parece que es solo "una forma de pronunciar el idioma". Puedes cantarlo, primero, con Barbra Streisand y verás que te pega bárbaro.

 
Fonética Memory
Midnait, not e saund from de peivment
Jas de mun  last jer memri
Yi ismailing aloun
In de lamplaigt
De wederd livs
Calectet mai fiit
And de wind,
Biguins tu moon,

 memri—
al alon in de munlaight
ai can drim ov de ouldeis
laif wos biutiful den
ai rimembee de taima i kniúwa japines wos
let de memri, liv eguein
 

Evristrit lamp, siims tu biit
E fetalistiic woning
Sammuan mattas ande strit lampspattars
Ansúnnit, wilbí, moonning

Dei laight
Ai mast weit fo de sanrais
I mast zink afanu laif
And a mátsent  guevén
Wen de doncams
Tunáit wilbí a memori tu
And a nudeis, wil biguen
 
 Berntau endis ov smouki deis
De steil court  smel lovs  morning
Astrit lamp dais
Anader naightis ouvaa
Anade déi is dounin..

Táchmi
Itsou íisi , tu livmi  
Alaloun wid mai memri
Ov mai deis in de saun
Ifiull táchmi
iul landestand
Wat jápinessis
Luuk a niu dei

Ja a a s big a a a n

 

LA CLAVE DE SOL


LAS CLAVES

 

LA CLAVE ES UN EL SIGNO QUE NOS INDICA CÓMO LEER LAS NOTAS

 

CLAVE DE SOL EN SEGUNDA LINEA


Esta clave comienza a dibujarse a partir de la segunda línea y nos indica que la nota SOL se ubica en la segunda línea, desde allí debemos leer las notas en forma ascendente en agudos (SOL-LA-SI-DO-RE-MI) y descendente en graves (SOL-FA-MI-)

Los puntos, detrás de la clave, determinan que la nota que se encuentra en esa línea lleva el nombre de la clave.

En piano corresponde a la mano derecha, hacia arriba (partiendo del DO central)

 


                                                                         **********************   
                                        DO central hacia arriba o hacia la derecha